TECNICA SLOW ROLLING PARA BLACK-BASS
El objeto del presente artículo es explicarte como funciona el Slow Rolling, como siempre intentamos explicarte las cosas, no contarte anécdotas o relatos, no obstante si quieres cualquier aclaración o te queda alguna duda ponte en contacto con nosotros en la dirección de correo de este Blog.
1.- ¿Qué es?
Consiste en montar una Spinner y recogerla lo mas lento que te permita el carrete, pero lo suficientemente rápido para que las palas giren lentamente y lo mas pegada al fondo que puedas.
2.- ¿Dónde se utiliza?
En profundidades a partir de
Por poner algunos ejemplos se utiliza en fondos arenosos, pedregosos, fondos de algas o vegetación sumergida y entre troncos u obstáculos que este en el fondo del río, pantano o embalse.
3.- ¿Cuándo se utiliza?
Cuando los peces están más profundos, nosotros la utilizamos principalmente en las horas centrales en verano, al principio de la primavera y al final del otoño-
4.- ¿Equipo?
Caña: Longitud recomendada de 7´ y de acción MH (Medium Heavy) o M (Medium), con al menos 9 anillas.
Carrete: De spinning o casting recomendamos un ratio de 5:2, a nosotros nos van bien los modelos SHIMANO en tamaño 2500 en el caso de que te decidas por el spinning.
Línea: Recomendamos entre un 0,30mm y un 0,35mm de monofilamento. También puedes utilizar fluorocarbono, personalmente preferimos no utilizar trenzados.
Spinner: El peso a partir de 3/8oz (
5.- ¿Cómo se Utiliza?
Una vez elegido el objetivo, lanzar y dejar que la spinner alcance el fondo. Esperar varios segundos. Después iniciar la recogida arrastrando lentamente la spinner por el fondo (un par de metros), paramos y después lo dejamos reposar unos segundos, es decir la recogida será arrastrar-parar-esperar-arrastrar. La picada se suele sentir como un “picoteo” o podemos notar que la spinner se para en seco, o notar la línea desplazándose sin haber notado nada anteriormente, o podemos notar como si la spinner se hubiese enganchado en un obstáculo, en todos los casos baja la caña hasta la horizontal y aplica un enérgico cachete. Hay otro sistema muy efectivo de recogida que consiste en realizar una recogida continua, aplicando pequeños tirones con la puntera de la caña y procurando que la spinner vaya golpeando los obstáculos del fondo.
0 comentarios:
Publicar un comentario