Recientemente incorporados a la gran familia que forma la red social de Facebook, Bassfearmefishing llega ya a los trescientos amigos entre aficionados y profesionales dedicados a la pesca del Black Bass en todo el mundo. Ahora también podréis consultar las últimas noticias o artículos que se publiquen en nuestro blog, ya que estas se irán subiendo de forma continua a nuestro espacio en facebook para todos aquellos que, al igual que nosotros, forméis parte de esta familia. Desde Bassfearmefishing os deseamos una Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2011 lleno de salud, ilusión y mucha, mucha pesca.
Tanto para iniciarse en el mundo de la pesca de depredadores de agua dulce, como para utilizarlo como segundo carrete o como carrete de reserva o emergencia, el nuevo Shimano Nexave FC, es una buena elección por su relación calidad-precio. Incorpora esta novedad de Shimano para 2011, el acabado P4, Poder, Precisión, Rendimiento y Placer. Para más información visita la web de Shimano o mira las características de este carrete....
Se ajusta a un lateral del pato, float tube, catamaran o pontoon y esta correa o soporte nos permite utilizar sin riesgo de perdida o caída nuestra sonda para pescar. Para más información visita Outcast Sporting Gear....
La combinación de múltiples soluciones técnicas e innovadoras se conjugan en un cebo muy eficaz y agradable de usar, como por ejemplo la desaparición del peculiar babero. Para lograr esto, el personal técnico de Molix empleó más de un año en las pruebas, ensayos y puesta a punto del producto. El Hard cursor se adapta al estilo de los pescadores y diferentes condiciones de pesca con una versatilidad extrema. Especificaciones y video demostración en el interior de la entrada...
Tamaño: 7,0 cm. Peso: 29.0 oz Blade: 2 Caña Sugerida: Medio Pesado - Heavy 6'6 Acción Ordinaria "a 7 'de largo Línea sugerida: de 12 a 20 libras de nylon o fluorocarbono
Con la gran variedad de cebos que existen el el mercado para la pesca del Lucio, a veces es difícil decidirse por uno. Hoy te presentamos el Live Kickin Minnow de Storm Lures. Para más información visita Storm Lures o la web de su distribuidor para España Normark....
Rapala Pro Bass Fishing, disponible para todas la plataformas. Que véis que este invierno se presenta demasiado frío o lluvioso, en este juego podéis encontrar multitud de emociones. Nosotros lo hemos probado y la diversión está asegurada...
Cuando los peces no realizan picadas con fuerza es muy conveniente añadir a nuestras Spinner un anzuelo trailer para asegurar las capturas. Los anzuelos trailer de Xcalibur son una opción más. Visita Xcalibur para mas información...
Solo una diferencia de 0.5 grms se lepara del su "Hermano Mayor". Respecto al resto de las características, decir que se trata de un crankbait suspendido especialmente diseñado para la pesca con equipo quizás más ligeros de casting o spinnig (a tu elección)..
Se acercan las navidades y muchos pescadores aprovechamos para pedir regalos relacionados con nuestro Hobby. ¿Que tal un Float tube o pato con quilla o forma de "V" de Snowbee?. A diferencia de otros Float tubes, este dispone de Valvula Boston, para un inflado o desinflado más rápido. Más información en Snowbee....
Vídeo promocional del Effezett Jawbreaker Jerk de DAM, fabricado en seis colores diferentes, con un peso de 54 gramos y en un tamaño de 13 centímetros, especialmente diseñado para la pesca de depredadores.
Aquí os traemos un vídeo de otros depredadores de agua dulce de otros países. Este es el Pez Tigre, y dicen que le hace la competencia directa a los cocodrilos, por qué será...
Cuatro modelos distintos para estas nuevas cañas, las Ja-Do de Raison Jaburo. Pueder ver los detalles de todos los modelos pinchando sobre la imágen...
Esta caña de pescar es una de las novedades que presento no hace mucho tiempo Abu García. Para más información sobre cañas o rods de esta marca visita Abu Garcia. Aquí te dejo un vídeo sobre las cañas Veritas Series...
Nuevo y revolucionario Jerkbait, el Jerk ShadZ, fabricado en material de alta durabilidad e impregnado en esencias 100% naturales, asegurando una mayor duración del señuelo en la boca de depredador. Se fabrica en un tamaño de 5" y está disponible en seis colores diferentes.
Tanto si vas a necesitar bebidas calientes, como bebidas frías durante tus salidas de pesca, una de las inversiones que solemos hacer todos los pescadores es comprar un termo Isotérmico para poder beber agua fría en verano y líquidos calientes en invierno. El Termo Coleman conserva perfectamente estos líquidos. Más información y características técnicas en Coleman (sección neveras)....
Z-Man presento en la feria ICast 2010 en Las Vegas, sus nuevos productos de cara a la próxima temporada 2011. Entre otros, señuelos como Z-Man JigheadZ, ChatterBait® Redfish, ChatterBait® 3/8 oz. TrailerZ ™ Series, y algunos más que ya os iremos presentando...
Atentos a esta edición especial y limitada de las famosas Kistler Rods, de la mano de Skeeter. Se trata de una caña de 7 pies, fabricada en carbono y con una acción Medium-Heavy. Skeeter, es una conocida marca especializada en embarcaciones de competición de Bass, y con ocasión de celebración del torneo celebrado este año en Lake Fork, ha sacado esta edición especial...
Como sabes no siempre publicamos los últimos cebos o señuelos que han aparecido en el mercado americano, europeo o japones; hay ocasiones en las que algunos artificiales merecen ser conocidos por otros pescadores. Es el caso del paseante para la pesca del Bass Irony surface strucker de ZipBaits, que dispone de unos acabados espectaculares. Más información en ZipBaits...
Do-it Molds, es una página donde podrás consultar, entre otros, diferentes catálogos sobre la fabricación de jigs, spinnerbaits. Catálogos de consulta como: Weedless Jig Molds, Lure Molds, Sinker Molds, Hookds, entre otros. Accede al interior de la entrada para consultar online estos y otros catálogos...
Consulta los catálogos desde los siguientes enlaces:
Sin duda, los rattles que incorpora en las patas la Rana Gerock de Zappu ayudan a que sea localizada por los depredadores como el Bass y el Lucio o Pike, no solo en aguas tomadas, sino entre vegetación flotante o sumergida. Que el anzuelo interior lleve plomo nos indica que la manera de nadar de esta frog sera siempre correcta. Más información en Zappu...
Muchos de nosotros no practicamos la pesca del Bass en competición en grandes embarcaciones y solamente disponemos de una pequeña lancha, barca, embarcación, o de un pequeño pato, catamarán, pontoon o float tube con el que realizamos pequeños desplazamientos. El ASP T18 Transom Mount de WaterSnake es un motor eléctrico que podriamos acoplar a un catamarán, a un pontoon o a una pequeña embarcación. Más información en WaterSnakeUsa....
Sin duda los apendices laterales de la Salt Flick'R de Gene Larew, le dan un movimiento irresistible cuando el señuelo esta descendiendo, a la caída y cuando es utilizado sin plomo con sistema weightless. Es un avance de uno de los nuevos cebos o señuelos para Black Bass para el año 2011 (New lure 2011 for Bass). Más información en Gene Larew...
Lowrance fue una de las primeras marcas en traer la electrónica al mundo de la pesca deportiva. Haz click en la imagen para acceder al catálogo online de sus productos..
Una de las mejores opciones de pesca para el momento en el que nos encontramos, la pesca en superfecie. Este señuelo japonés, tiene una forma innovadora dentro de los señuelos de superficie. Fabricado en 10 colores distintos, con un tamaño de 3.5 cm y un peso de 2.5 gr.
New Spinner Bait design from Sebile. Award winning product line "SEBILE" releases the Pro Shad spinner bait at ICAST 2010. Nothing like it on the market! ATF Pro Staff hit the scene in Las Vegas to uncover this innovative product.-
Fabricado en trece diferentes colores, en un tamaño único de ocho centímetros y medio y un peso de dieciocho gramos y medio, es el Slide Swim Minnow, con la peculiar caracteristica de su sistema interior de contrapesos.
Casi indispensable en nuestro equipo de pesca. Báscula de Berkley de extremada precisión, hasta 15 libras de peso. Resistente al agua y equipada con un cordón ajustable y ocho repuestos en diferentes colores.
Nueva fabricación de la conocida firma de Estados Unidos " Falcon ". Fabricada en Grafito de Alto módulo F120X, anillas Fuji Alconite y por supuesto con la endidura de mango EVA. Más info en el interior de la entrada..
Choose the right rod for any lure or cover. Crafted with input from Clark Wendlandt, three-time FLW Angler of the Year and Falcon pro since 1992, these rods offer technique-specific action for most lures and genuine handcrafted quality. American-made, high-modulus F120X graphite blanks provide high-end strength and sensitivity, and perfect balance for easy handling. Rods feature a Fuji® ECSM exposed blank reel seat for detecting light biters. Feature anti-grooving Fuji Alconite® guides in a performance-maximizing low-rider configuration, split EVA grips and hook keepers. Made in USA. Limited lifetime warranty.
Una nueva forma de ver los Buzzbaits o Buzzers. La firma Nipona Megabass, nos acerca el Live´n Cicada, un Buzzer flotante de tan solo 7,3 centímetros de longitud y un peso de 1/2 oz, con la peculiar característica de las dos aspas laterales, encargadas de producir el ruido suficiente para atraer la curiosidad de los basses.
De la firma Japonesa Deps viene este craw de vinilo, se llama Bulky Craw y aquí podréis encontrar las diferentes formas para montar este señuelo, así como un vídeo donde se aprecia su efectividad...
CITUR, la Feria del Turismo de Caza y Pesca de Cijara, celebrará su IV edición los próximos días 1, 2 y 3 de octubre. CITUR es una feria extraordinaria y diferente, ya que tiene lugar en un marco natural excepcional: el paraje “Los Robledillos”, en plena Reserva Regional del Cijara...
Entre otras actividades y novedades de esta edición os presentamos los siguientes talleres relacionados con la Pesca con Mosca que se impartirán durante la Feria del Turismo de Caza y Pesca CITUR’2010, a celebrar los días 1, 2, y 3 de Octubre.
Taller de montaje de moscas. Se realizará en un stand del recinto ferial durante 1 hora cada día de la Feria
Taller-Exhibición de lance a moscas. Se impartirá a lo largo del sábado.
Taller-Exhibición de pesca a mosca. Se realizará en una zona del embalse de Cijara próxima a la feria y se explicará y pescará de diferentes formas y con variedad de señuelos de la pesca a mosca. Se impartirá a lo largo del domingo.
El Classical Leader es una de las últimas incorporaciones en la familia de los crankbaits de la firma Luky Craft. Diseñados en seis diferentes colores, sin variar la longitud del señuelo se fabrica en tres pesos distintos..
The dynamic vibration and the rolling action with the live aspect brought by VIOS Spindle Worm have a spectacular impact such as making the monsters you can not catch at the normal finesse game bite intrepidly. The spindle worm was developed seeking completely after the appropriate vibration and movement to pull lunkers far from the point of landing of lure or the retrieve range. The modeling of shape was done for the fishes bunched together in Zoning Institute. And the original shape adjusted for various & VIOS material develop the soft bait game of new level. The spindle worm is not only active as a normal swimming worm with no-sinker or jig-head rig but also displays the outstanding ability of reaction bite at the falling game of cover put into the tetra, the gap of big rocks, the weeds, and the bushes with Texas rig or Split shot rig. This is the multi-purpose worm you can use under various conditions in lots of ways. Spindle Worm/Heavy made the outstanding long casting with no- sinker possible because of gHeavy metal coreh in the body, and made the small landing sound true. The swimming reaction is so attractive like the hard bait brought by appropriate balancing of the waited core with high specific gravity. The feeling is outclassing on swimming with no-sinker, falling, and deep-throw rolling with split shot rig. Thus, the stable swimming or the deep bottom contact will be made true with light Texas.
Fabricado en diez colores diferentes y en un tamaño de 3" es el nuevo craw de la casa Fish Arrow, el Air Crush Craw Jr, el cual es el hermano pequeño del Air Crush Craw, teniendo este una pulgada más de tamaño. Más info en nuestra columna lateral de otras marcas..
El Moken13 Angler Deluxe, es sin duda uno de los Kayaks más grandes que hemos visto para practicar la pesca. Cada vez más pescadores se deciden a cambiar y empezar a pescar desde Kayak sobre todo si realizan desplazamientos en lagos, embalses o pantanos, pues entre otras ventajas esta, que es más rápido que un pato, float tube o catamarán y más silencioso que una lancha o embarcación. De todas formas tienes que pensar en como transportarlo si te decides a comprarlo. Para más información visita FeelFree Kayak....
Aquí os dejamos una pequeña recopilación con algunas fotos y vídeos de lo que han ido siendo nuestras últimas salidas de pesca. Y como siempre, captura, foto y de vuelta al agua...
Apurando hasta última hora de la Jornada...
Este amiguete, seguro se encuentra ahora acechando a algún pececillo...
El escondite preferido, por cierto, seguro que tiene algo que ver con nuestro amigo de arriba...
Otro buen bass de la mano de mi amigo Alejandro...
La marca Japonesa Deps nos trae un nuevo señuelo de superficie, de la familia de los ya más conocidos Hollow Baits, la SlitherK. No perdáis de vista el vídeos que os traemos.
Estos plomos de tungsteno de Molix mejoran las prestaciones en pesca y respetan los standards de eco-compatibilidad necesarias para el pescador atento y respetuoso con el Medio Ambiente. Peso: 1/32oz, 1/16oz, 3/16oz, 1/4oz, 5/16oz, 3/8oz, 7/16oz Colores: Watermelon, Green Pumpkin, Negro y Silver
Estas cañas de Gran Craft están fabricadas para desarrollar cualquier estilo o técnica de pesca, bien sea pesca de superficie, pesca con vinilos, crankbaits, y un largo etc.
GUÍA PARA EVITAR LOS 10 ERRORES MÁS COMUNES DEL PESCADOR AMATEUR, AFICIONADO O NO PROFESIONAL DE PESCA DE BLACK BASS, LUCIO O PIKE EN RIO, EMBALSE, CHARCA, LAGUNA, LAGO O PANTANO. COMO AUMENTAR EL NÚMERO DE CAPTURAS. (PARTE I).
La presente guía de los 10 errores más comunes del pescador aficionado a la pesca del Bass y Lucio intenta que capturemos más peces, evitando esos pequeños errores que muchas veces conocemos pero olvidamos a propósito, por pura pereza del pescador o malos hábitos adquiridos con el tiempo. Todos o casi todos sabemos que hay que hacer para capturar más peces, solo necesitamos recordarlo en cada salida de pesca.
Son muchos los pescadores que están alejados del mundo de la competición de pesca del Bass y Lucio, en pato, float tube, catamarán, barca, embarcación o pontoon. De hecho algunos de los pescadores que conozco salen a pescar con intención de bajar su nivel de estrés, en el trabajo, con la familia o para olvidarse durante unas horas de problemas económicos, sociales u otros. Lo más importante para estos pescadores no es el número o tamaño de las capturas, sino pasar un tiempo en plena naturaleza, teniendo conversaciones con los amigos y si es posible sin utilizar el teléfono móvil o celular. Aún así, ya que hemos salido de pesca y si se producen picadas a nadie le gusta perder peces o capturas por errores comunes. Todos queremos capturar algún gran pez…
1.- Elección del lugar o escenario de pesca: Algunos pescadores utilizamos parte de nuestro tiempo de pesca en visitar nuevos lugares por descubrir, utilizando visores de imágenes por satélite (tienes algunos disponibles en BassFearMeFishing en la columna lateral derecha) para localizar zonas, charcas, pantanos, lagos, embalses, ríos, caminos o lugares ( nosotros utiliamos mucho Google earth, google maps,…), incluso lugares que has visitado varias veces vistos desde el satélite o desde el espacio nos descubren nuevas zonas a pocos metros o kilómetros de los sitios que habitualmente frecuentamos para pescar Black Bass y Lucio o Pike. Ten en cuenta que a veces estas imágenes por satélite son de hace varios años por lo que es posible que al llegar a esa nueva zona las imágenes no se correspondan totalmente con la realidad.
Otro truco que utilizamos algunas veces, sobre todo en lugares muy transitados o visitados, es pescar aquellas zonas que otros pescadores pasan por alto o simplemente no pescan por la apariencia de zonas muertas o poco propicias, por ejemplo, playas que aparentemente no disponen de obstáculos, zonas de poca profundidad o profundidad desmesurada, zonas cercanas a poblaciones que aparentemente parecen muy pescadas pero que luego no lo están o solo son pescadas por los habitantes de esos lugares. Un truco que nos ha permitido conseguir grandes capturas, cuando pescamos desde orilla, es andar durante al menos 45 minutos sin parar a pescar, alejándonos del coche y del camino mas cercano, para pescar esas zonas en las que todos los pescadores terminan su jornada de pesca para después volver hacia su vehículo, justo ahí es donde nosotros comenzamos a pescar.
Sin duda todos coincidiremos en que uno de los factores más molestos es el viento en acción de pesca, a veces es más productivo enfrentarse al viento y pescar, no hay que buscar los lugares más resguardados (seguramente atestados de embarcaciones y de pescadores) y si es posible utilizar el viento para pescar a favor de él.
Si es posible, decide la noche anterior con ciertos criterios el escenario donde desarrollaras tu jornada de pesca
A continuación te diré algunas incógnitas que despejamos nosotros a la hora de elegir el lugar donde vamos a ir de pesca. ¿Qué estación del año es? ¿Hace frió o calor en relación con la estación del año? ¿Ha llovido recientemente? ¿Vamos a ir de pesca por la mañana o por la tarde? ¿De cuanto tiempo para pescar disponemos? ¿Qué condiciones climatologías hay mañana en el lugar elegido para pescar? ¿Es un lugar con mucha afluencia de pescadores?
Pondré unos ejemplos (esto funciona como regla general siempre hay excepciones y a veces conveniente hacer justo lo contrario de lo que seria más correcto) para verlos más claro:
Supongamos que hoy es jueves, y mañana por la tarde (Viernes) disponemos de 5 horas para poder pescar, estamos en verano y hace mucho calor, nuestra elección seria un lugar que se encuentre a menos de una hora de camino de nuestro domicilio, preferiblemente que disponga de zonas fresca y con sombra y si es un lugar visitado por muchos pescadores como es viernes habrá menos gente que si fuese sábado. Elección incorrecta seria, ir a un lugar de pesca que se encuentra a dos horas de nuestro domicilio (vamos a invertir todo el tiempo en el desplazamiento no en acción de pesca), donde no hay sombras, ni vegetación sumergida, ni arroyos tributarios (habrá menos oportunidades de pescar peces).
Otro ejemplo, es primavera y tiempo de freza y mañana es sábado, disponemos de toda la mañana para ir a pescar y no hace mucho calor, ha estado lloviendo toda la semana y ayer también llovió, nuestra elección sería un lugar alejado de nuestro domicilio (podemos aprovechar parte de la noche para desplazarnos), y preferiblemente un lago, pantano o embalse (se notara menos que ha estado lloviendo y el agua estará menos turbia o tomada) que disponga de zonas donde puedan frezar el Bass y el pike o Lucio (orillas someras soleadas con vegetación sumergida). Elección incorrecta seria, un río con orillas escarpadas en zona de montaña (La corriente nos molestara en acción de pesca, el agua estará turbia y el río no dispone de zonas de freza para los peces). Lo importante es que pienses en algunos de los factores que influyen en la pesca a la hora de elegir el escenario de pesca.
2.- La actitud del pescador: Es muy importante la actitud a la hora de salir a pescar, no es lo mismo salir de pesca de Bass sin haber dormido la noche anterior, que totalmente descansado. La actitud también influye en el lugar o escenario que vamos a elegir a la hora de pasar unas horas en nuestro hobby favorito.
Nosotros no recomendamos salir a pescar sin ganas, sin estar concentrado en la acción de pesca, pensando en lo que tendrás que hacer al volver al hogar o al trabajo, esto casi siempre se traduce en malos resultados de pesca. Hay que pescar con alegría, montando rápido el equipo de pesca e iniciando la acción de pesca a los pocos minutos de llegar al lugar elegido. Hay que tener esperanza en capturar peces hasta el final de la jornada de pesca y mantener la atención y la concentración durante toda la jornada. Esto hace que en la mayoría de las ocasiones capturemos un pez o al menos hayamos hecho todo lo posible para capturarlo.
3.- Preparación del equipo y accesorios: Es conveniente preparar la noche anterior todo el equipo y accesorios necesarios para no olvidar ningún cebo, artificial, señuelo, carrete, caña de pescar, etc.…, comprobar además si disponemos de suficiente línea o sedal en cada carrete, si los carretes están bien engrasados y las cañas de pescar están limpias y en perfectas condiciones.
A la hora de seleccionar los cebos o señuelos elegidos también hay que tener en cuenta varios factores, por poner un ejemplo no tendría ningún sentido llevar a pescar minnows de 3 cm. si nuestra intención es capturar lucios, pike o musky de grandes pesos o olvidar imitaciones de cangrejo si el lugar donde vamos a ir a pescar dispone de cangrejos en abundancia. Lleva los cebos más adecuados al lugar o escenario de pesca que vas a visitar.
Otra vez hay que preparar los señuelos pensando en el lugar y técnicas que utilizaremos. Tomate unos minutos para elegir bien los artificiales y señuelos.
4.- Elección de la técnica, patrones de pesca, montaje de los señuelos, elección del tamaño y tipo de anzuelo y elección del plomo o peso: Uno de los errores que muchos pescadores comenten consiste en pescar solo una capa de agua, bien sea en superficie, a medias aguas o profundidad. Hoy en día es conveniente pescar toda la columna de agua desde la superficie hasta el fondo para localizar rápido a los peces, esto también nos servirá para poder determinar patrones de pesca con mas rapidez. Para entendernos, si estamos consiguiendo capturas en las rocas con sombra de un lago a 6 metros de profundidad con una lombriz de vinilo, probablemente en zonas similares del lago también obtengamos capturas (ya tienes un patrón de pesca para ese momento). No hubiésemos llegado a esta conclusión si solo nos dedicamos a pescar con cebos de superficie (topwater) todo el lago. Conviene fijar siempre que sea posible patrones de pesca que nos permitirán aumentar considerablemente el numero de capturas.
Para pescar con minnows, crankbait y liplees, una de las cosas que hay que comprobar es que el tamaño de las ancoretas o anzuelos triples es adecuado y no entorpecen el movimiento o natación del artificial.
Elegir siempre que sea posible la menor cantidad de peso para pescar suele aumentar nuestras posibilidades de capturar mas peces. Por que no pruebas a montar esa lombriz de vinilo que utilizas a menudo con un plomo de 1/16oz en vez del 1/8oz que utilizas normalmente.
Principalmente a la hora de montar softbaits o vinilos hay que prestar especial atención a dos factores, primero que el tamaño y tipo del anzuelo sea adecuado al tamaño y tipo del señuelo y segundo que el montaje este perfectamente ejecutado (el anzuelo no puede entorpecer la acción o el movimiento el señuelo), aquí tienes un video cortesía de youtube para ver claramente como montar correctamente una lombriz de vinilo a texas:
Nosotros apuntamos, para que no se olvide nunca, que tamaño y tipo de anzuelo utilizamos en cada señuelo, después de haber hecho pruebas con varios de ellos en diferentes tamaños y tipos (Wide gap, Offset, …). Al contrario que otros muchos pescadores, nosotros recomendamos que si tienes dudas sobre el tamaño del anzuelo a utilizar utiliza el más pequeño posible, siempre garantizaremos más movilidad al señuelo o cebo.
5.- Vigilar estado de la línea, sedal, fluorocarbono o trenzado y de los nudos de unión: Las líneas o sedales de pesca no son eternos y suelen mantener sus propiedades al menos un año en condiciones normales de pesca (50-80 salidas de pesca al año), por eso es conveniente reemplazar las líneas de nuestros carretes al menos una vez al año y si vamos a pescar muy a menudo, al menos cada 4 o 6 meses. Hay pescadores que solo cambian los últimos 75 metros de la línea de pesca, utilizando así una bobina de 150 metros en dos trozos de 75 metros para que al menos sirva para dos cambios de línea de pesca. Tampoco es aconsejable almacenar líneas de pesca en casa más de tres años, pues aunque estén bien guardadas, en algunas ocasiones pueden perder sus propiedades o seguramente, existirán ya en el mercado, otras líneas de superiores características. Ten en cuenta que aunque la línea parezca en buen estado, el agua, el frió o el sol suelen deteriorarlas bastante.
Aunque los hilos de pesca trenzados o fusionados suelen ser más resistentes, recomendamos cambiarlos con la misma periodicidad, principalmente por el desgaste al que se ven sometidos en acción de pesca. También es importante cambiar durante la jornada de pesca al menos el último metro de línea o nylon que ha podido ser dañado o deteriorado por el rozamiento de piedras, troncos, ramas o vegetación. Nosotros tocamos con los dedos cada 10 ó 15 minutos este último metro de la línea de pesca para ver si se ha deteriorado o ha sufrido abrasión y si es conveniente desecharlo. Si no lo hacemos corremos el riesgo de perder la captura de nuestros sueños porque nuestra línea se encuentre vieja, maltratada, machacada, deteriorada, desgastada, rozada, mordida o débil en ese último metro. Son muchas las capturas que hemos perdido por no revisar el estado de nuestra línea de pesca. También revisamos el estado de la línea después de una gran captura porque el nudo de unión puede haber sufrido mucha presión y quizás es necesario volver a realizarlo.
Hay que utilizar nudos de total confianza como el nudo palomar (indicado para lineas trenzadas, fusionadas o superlíneas de última generación) o el improved clinch (solemos utilizarlo para otras líneas. En BFMF dispones de un enlace a Netknots una web donde nos explican con claridad algunos de estos nudos.
Es necesario saber si vas a necesitar líneas de poco grosor para practicar pesca finesse o por el contrario necesitas utilizar líneas muy gruesas, fluorocarbono o línea trenzada, teniendo en cuenta la técnica a utilizar y las características del lugar de pesca (muchos troncos, vegetación sumergida, rocas, …).
Próximamente publicaremos la segunda parte de este artículo que sirve de recordatorio de estos errores tan comunes. Buena pesca.