Sin embargo, cuando se trata de pescar en aguas que sean más oscuras, o que están tomadas por las lluvias o cualquier otra circunstancia, y quizás con la temporada más metida de lleno, podemos decir que un vinilo con una tonalidad más oscura y llamativa, será siempre más efectiva a la hora de arrancar la picada de un bass. Ejemplo de estos colores podemos verlos en la siguiente imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOF35Git4ahxnvUhm8b-A_v6A1vYDd17xkcOcYIMaCdyMUX2TVs2f54TQuYWtQ52KGRsqIdpw9ORQ5zq1TwkMC7qpfgU1ILl8WJIUTyPM_JCT9yGqLG66DZqBZAZEujpNWmBNsISCCRw/s400/jerkbaits.jpg)
En la figura anterior, pdemos apreciar sin duda alguna, los colores más utilizados en el mercado para la distribución de la mayoría de los cebos de vinilo. Como podemos observar, hay colores claros y naturales, así como colores con una tonalidad más oscuara y llamativa, los cuales emplearemos en la manera que anteriormente os hemos comentado.
En la siguiente imagen os mostramos una gran variedad de colores, en donde si duda, parece que la cosa se puede complicar más a la hora de elegir el color adecuado.
En la siguiente tabla, os hemos detallado con exactitud, los codigos y los nombres que corresponden con los colores de los cebos que se muestran en la figura anterior.
Y puestos a complicar un poco más la cosa, pues podemos ver en la siguiente imagen, como a los fabricantes de este magnifico señuelo, no les falta imaginación a la hora de innovar en la creación de nuevos y atractivos colores.
Deseamos que este artículo os sirva de ayuda para la correcta elección de los colores, ya que como hábéis podido observar, hay una gran gama de ellos y colección donde poder elegir.
0 comentarios:
Publicar un comentario