Elección de Barco, cuál elegís??

NUEVO YAMATO O.S.P. PENCILPOPPER

Con el nacimiento del YAMATO O.S.P. PENCILPOPPER, el pescador puede escoger entre diferentes tipos de pesca, desde la superficie, a los flashings típicos de los jerkbaits y hasta la “S” stroke, sin necesidad de cambiar de artificial.

Image and video hosting by TinyPic

Cuando los basses están activos en superficie, se usa el ojal de sujeción inferior, llamado “High appeal eye”. Gracias a este agudo ángulo de trabajo, el timón central hace cumplir al cebo un sinuoso y amplio movimiento “dog walk”. Además de esto, el Yamato crea los splash característicos de los poppers y trabaja como un cebo top water de una potencia atractiva inimitable.

Si los basses no están activos en superficie, utilizaremos el ojal de sujeción superior, llamado “Diving Eye”, para atacar capas más profundas. Dando un buen golpe de caña haremos sumergir a nuestro Yamato y lo haremos trabajar dando ligeros tirones a la línea, de forma que se aprecien sus exclusivos flashes luminosos. Otras recuperaciones no superficiales que podemos utilizar de forma eficaz, después de haber hecho sumergir al cebo es hacerlo de forma regular, de esta manera, el cebo nada como un swimbait hundido, con un característico movimiento en “S”.

CARACTERISTICAS IMPORTANTES DEL YAMATO O.S.P.PENCILPOPPER.-

1.-SIDE CUP
Habitualmente, los pencil popper poseen una sola concavidad. En cambio, O.S.P. ha posicionado una concavidad a cada lado de la clásica en su parte inferior. Durante el “dog walk”, el Yamato hace levantar agua, produciendo salpicaduras, gracias a su exclusivo movimiento semicircular del cuello, y las concavidades incrementan por ello el splash y el sonido “pop”. (obviamente, considerando la modalidad de uso con la línea anudada en el ojal inferior)
Image and video hosting by TinyPic
2.-CENTER BOARD
La aleta inferior, situada bajo la cabeza, funciona a modo de timón. Cuando mayor sea la extensión del movimiento, mayor será el splash. El timón estabiliza la pose durante una recuperación regular.
Image and video hosting by TinyPic
3.-HIGH APPEAL EYE
Del movimiento del cuello, llamado roll&dive (balancéate y nada), la sección central agita el agua y acciona un fuerte splash y un exclusivo sonido “pop”, creado por las tres concavidades. Otra característica es la capacidad de poder hacerlo trabajar con un zigzagueo muy estrecho, sin desplazarse demasiado lateralmente de su trazado lineal, gracias a intermitentes y repetitivos golpes de caña.
Image and video hosting by TinyPic
4.-DIVING EYE
El ojal de sujeción superior se convierte en eficaz, sobretodo, en las condiciones en las que los basses no están activos en superficie. Haciéndolo trabajar de igual forma, con ligeros golpes de caña, el Yamato sigue efectuando el “dog walk”, pero bajo la superficie, y atrae a los basses por el fuerte flashing que produce. En la recuperación normal, en cambio, el Yamato se sumerge algo profundo y nada con el movimiento en “S”, balanceando su cuerpo.
Image and video hosting by TinyPic

SE PRESENTA EN LOS SIGUIENTES COLORES:
Image and video hosting by TinyPic

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Ir Arriba

BASSFEARMEFISHING Copyright © 2009-2010 Black Red is Designed by BASSFEARME