COMO ARREGLAR, REPARAR O RESTAURAR EL MANGO O EMPUÑADURA DE CORCHO DE UNA CAÑA PARA LA PESCA DEL BLACK BASS (REPAIR ROD BASS FISHING)
Rápido, cómodo, barato y con excelentes resultados, así de sencillo será dejar como nuevas las empuñaduras de tus cañas.
Con estos sencillos consejos podemos arreglar, reparar o restaurar el corcho del que esta hecha nuestra caña de pescar. No es necesario ser un profesional cualquiera puede hacerlo y conseguiremos darle un nuevo aspecto al mango o empuñadura de nuestra caña para bass (valido para cualquier mango que este hecho de corcho).
1.- Materiales necesarios:
.- Un trozo de corcho natural o un tapón de corcho de una botella (de vino por ejemplo).
.- Una lima para madera o escofina.
.- Papel de lija de grano medio y papel de lija de grano fino.
.- Tijeras o cuchillo.
.- Cola Blanca o pegamento para madera.
.- Palillos, paleta, o cuchara pequeña (como las cucharitas de café).
2.- ¿Cómo se hace?.-
Lo primero será limar el trozo de corcho o tapón con la lima o escofina para obtener virutas, serrín o limaduras de corcho. Acto seguido elimina los trozos más grandes y quédate con los más pequeños o finos de la limadura de corcho.
Eliminamos con la punta de las tijeras o del cuchillo los trozos de corcho del mango que estén dañados, podridos, húmedos y si existen agujeros eliminamos los trozos de corcho viejo, podrido o dañado que encontremos dentro del agujero.
Echamos la limadura de corcho en un recipiente y le añadimos un poco de cola blanca o pegamento para madera, removemos con los palillos, la paletilla o la cuchara para que quede bien mezclado, la textura a conseguir es, ni muy dura, ni muy blanda, ni muy liquida, es decir como para que sea cremosa. Añadiremos más limadura de corcho o cola blanca hasta conseguir el efecto deseado.
Con la cuchara rellenar los agujeros existentes con la pasta de limadura de corcho y cola para madera y apretar para que la pasta quede bien situada y `pegada a las paredes del agujero. Eliminar el exceso de pasta hasta dejarla 1 milímetro por encima del resto del mango o empuñadura de corcho. Dejar secar, tantas horas como indique la etiqueta de la cola o pegamento para madera.
Cuando este seco lijamos la parte reparada con el papel de lija de grano medio hasta que la pasta y el resto del mango queden al mismo nivel.
Después utilizaremos el papel de lija de grano fino para repasar todas las zonas en las que hayamos hecho reparaciones, hasta que queden suaves al tacto. Si utilizas el papel de lija de grano fino en el resto de la empuñadura conseguirás un efecto de “mango nuevo”, al quedar todo el corcho con el mismo color, textura, suave y liso a la vez.
Eliminamos con la punta de las tijeras o del cuchillo los trozos de corcho del mango que estén dañados, podridos, húmedos y si existen agujeros eliminamos los trozos de corcho viejo, podrido o dañado que encontremos dentro del agujero.
Echamos la limadura de corcho en un recipiente y le añadimos un poco de cola blanca o pegamento para madera, removemos con los palillos, la paletilla o la cuchara para que quede bien mezclado, la textura a conseguir es, ni muy dura, ni muy blanda, ni muy liquida, es decir como para que sea cremosa. Añadiremos más limadura de corcho o cola blanca hasta conseguir el efecto deseado.
Con la cuchara rellenar los agujeros existentes con la pasta de limadura de corcho y cola para madera y apretar para que la pasta quede bien situada y `pegada a las paredes del agujero. Eliminar el exceso de pasta hasta dejarla 1 milímetro por encima del resto del mango o empuñadura de corcho. Dejar secar, tantas horas como indique la etiqueta de la cola o pegamento para madera.
Cuando este seco lijamos la parte reparada con el papel de lija de grano medio hasta que la pasta y el resto del mango queden al mismo nivel.
Después utilizaremos el papel de lija de grano fino para repasar todas las zonas en las que hayamos hecho reparaciones, hasta que queden suaves al tacto. Si utilizas el papel de lija de grano fino en el resto de la empuñadura conseguirás un efecto de “mango nuevo”, al quedar todo el corcho con el mismo color, textura, suave y liso a la vez.
Fácil, fácil, fácil, como habíamos prometido. Espero que dejes todos tus mangos de corcho como nuevos.
1 comentarios:
Y si no tiene el mango superior por que se pudrio el corcho como se hace?
Publicar un comentario